En Noitikos impulsamos el desarrollo de la destreza mental mediante herramientas didácticas como el ábaco soroban y técnicas neurocognitivas como Fingermath. Nuestros programas están diseñados para estimular la atención, la memoria y el pensamiento lógico.
Este instrumento tradicional japonés permite realizar operaciones aritméticas de forma visual y estructurada. Su uso fortalece la agilidad mental desde edades tempranas.
Una técnica innovadora que utiliza los dedos como herramienta de cálculo mental, ideal para niños pequeños y principiantes en aritmética.
Noitikos ofrece un conjunto de programas que refuerzan habilidades cognitivas como la memoria de trabajo, la atención sostenida y la flexibilidad mental.
Mediante prácticas repetitivas y visuales, los estudiantes adquieren rapidez y precisión en sus operaciones, sin depender de calculadoras.
Nuestro enfoque convierte la aritmética en una experiencia divertida, accesible y altamente efectiva, mejorando la relación emocional con los números.
Cada sesión está diseñada para estimular funciones cerebrales esenciales para el aprendizaje, mediante dinámicas visuales y lógicas.
Facilitamos el acceso a una educación innovadora, rompiendo las barreras físicas y llevando la aritmética a todos los hogares y escuelas.
En Noitikos Abilities comprendemos las necesidades individuales de cada estudiante. Ofrecemos horarios flexibles(ofrecemos horarios acorde al tiempo y espacio del niño) asegurando una integración perfecta con sus otras actividades y responsabilidades.
En Noitikos Abilities combinamos técnicas de aprendizaje con métodos educativos para ofrecer una experiencia única en el desarrollo mental de los niños.
Visita nuestra página web, llenando el formulario.
El ábaco soroban es una herramienta milenaria para el cálculo matemático. En Noitikos Abilities estimulamos las distintas áreas cognitivas tales como concentración atención y memoria permitiendo a nuestros estudiantes adquirir habilidades aritmética de una manera eficaz y divertida.
Nuestro programa está diseñado para potencializar las habilidades cognitivas de nuestros niños incluyendo la velocidad de procesamiento de información y flexibilidad cognitivo, permitiendo adaptarse al crecimiento.
Estas actividades no solo enseñan materias académicas sino que también desarrollan habilidades sociales y emocionales cruciales en un ambiente divertido y seguro.